• Quiénes somos
    • Nuestra filosofía
    • Alianzas estratégicas
    • Colaboradores
    • Casos de éxito
  • ¿Te ayudamos?
    • Consultoría ágil y coaching
    • Formación
    • Gestión de proyectos
    • Transformación digital
    • Innovación
  • ¿Quién certifica?
    • CertiProf®
    • Kanban Institute
    • Project Management Institute ®
  • Cursos
    • Scrum
      • Historias de Usuario Scrum (USFC)
      • Scrum Master Professional Certificate (SMPC)
      • Scrum Advanced Professional Certificate (SAPC)
      • Product Owner Professional Certificate (POPC)
    • Kanban
      • Kanban Foundation KIKF™
      • Kanban Essentials Professional Certificate (KEPC)
      • Kanban Professional KIKP™
    • Agile
      • Agile Coach Professional Certificate (ACPC)
      • OKR
      • Agile Business Owner Foundations Certificate
    • Innovación
      • Innovation Management Professional Certificate (IMPC)
      • Design Thinking Professional Certificate (DTPC)
      • Business Model Generation Practitioner
  • Recursos
    • Libros y guías
    • Materiales
  • Blog
  • Agenda
  • Quiénes somos
    • Nuestra filosofía
    • Alianzas estratégicas
    • Colaboradores
    • Casos de éxito
  • ¿Te ayudamos?
    • Consultoría ágil y coaching
    • Formación
    • Gestión de proyectos
    • Transformación digital
    • Innovación
  • ¿Quién certifica?
    • CertiProf®
    • Kanban Institute
    • Project Management Institute ®
  • Cursos
    • Scrum
      • Historias de Usuario Scrum (USFC)
      • Scrum Master Professional Certificate (SMPC)
      • Scrum Advanced Professional Certificate (SAPC)
      • Product Owner Professional Certificate (POPC)
    • Kanban
      • Kanban Foundation KIKF™
      • Kanban Essentials Professional Certificate (KEPC)
      • Kanban Professional KIKP™
    • Agile
      • Agile Coach Professional Certificate (ACPC)
      • OKR
      • Agile Business Owner Foundations Certificate
    • Innovación
      • Innovation Management Professional Certificate (IMPC)
      • Design Thinking Professional Certificate (DTPC)
      • Business Model Generation Practitioner
  • Recursos
    • Libros y guías
    • Materiales
  • Blog
  • Agenda

  • Quiénes somos
    • Nuestra filosofía
    • Alianzas estratégicas
    • Colaboradores
    • Casos de éxito
  • ¿Te ayudamos?
    • Consultoría ágil y coaching
    • Formación
    • Gestión de proyectos
    • Transformación digital
    • Innovación
  • ¿Quién certifica?
    • CertiProf®
    • Kanban Institute
    • Project Management Institute ®
  • Cursos
    • Scrum
      • Historias de Usuario Scrum (USFC)
      • Scrum Master Professional Certificate (SMPC)
      • Scrum Advanced Professional Certificate (SAPC)
      • Product Owner Professional Certificate (POPC)
    • Kanban
      • Kanban Foundation KIKF™
      • Kanban Essentials Professional Certificate (KEPC)
      • Kanban Professional KIKP™
    • Agile
      • Agile Coach Professional Certificate (ACPC)
      • OKR
      • Agile Business Owner Foundations Certificate
    • Innovación
      • Innovation Management Professional Certificate (IMPC)
      • Design Thinking Professional Certificate (DTPC)
      • Business Model Generation Practitioner
  • Recursos
    • Libros y guías
    • Materiales
  • Blog
  • Agenda

FAQs

CertiProf®, creedly y PMI®

En esta página puedes consultar las preguntas habituales que nos hacen nuestros alumnos sobre CertiProf®, Creedly® y el PMI®. Selecciona a continuación, aquella sobre la que desees saber más.

FAQ's sobre CertiProf®

1.- ¿Las certificaciones de CertiProf® tienen reconocimiento y validez a nivel internacional?

Como entidad independiente, Certiprof cumple con los estándares del Instituto Nacional de Estándares Americanos (ANSI).
Todos los programas de certificación están inicialmente orientados a las personas.
Nuestras certificaciones independientes cumplen con los requisitos del Foro Internacional de Acreditación (IAF) que es la asociación mundial de Organismos de Acreditación que garantiza el cumplimiento de los requisitos del programa asegurando a los usuarios la competencia e imparcialidad del organismo acreditado.

2.- ¿Si tengo un percance y no me presentó al examen de certificación, de cuánto tiempo dispongo para presentarme?

El voucher de certificación tiene una vigencia de 6 meses y en este lapso de tiempo, el candidato puede acceder y presentar el examen en el momento que lo desee.

3.- ¿Qué pasa si suspendo el examen de certificación?

Todos nuestros exámenes de certificación tienen Second Shot o segunda oportunidad, si no apruebas el examen a la primera, activamos nuevamente los accesos para te puedas presentar al examen de nuevo de manera inmediata.

4.- ¿Cuáles son las certificaciones que tiene CertiProf®?

CertiProf tiene un amplio portafolio de certificaciones que se concentran en:

-. Certificaciones Ágiles como DevOps y Kanban.
-. Certificaciones ISO de 27001, 20000 en Foundations y Auditor.
-. Certificaciones en Service Desk Leader.
-. Certificación en Digital Marketing.

FAQ's sobre Creedly®

1.- Qué es una "Open Badge"?

Las «open badge» son versiones habilitadas para web de una credencial, certificación o resultado de aprendizaje que se pueden verificar online en tiempo real.

2.- ¿Cómo se muestra mi certificación como insignia?

Credly® traduce en una insignia, emitida y administrada a través de Acclaim Platform, los resultados de aprendizaje que el alumno demostró. La tecnología que utiliza Credly® en su plataforma se basa en los estándares Open Badge mantenidos por IMS Global. Esto te permite administrar, compartir y verificar tus competencias digitalmente.

3.- ¿Cuáles son los beneficios de una insignia?

Representar tus habilidades con una insignia te facilita compartir tus habilidades online de una manera simple, confiable y que se puede verificar fácilmente en tiempo real. Las insignias brindan a empleadores y colegas pruebas concretas de lo que tuviste que hacer para obtener tu credencial y de lo que es capaz de hacer. La plataforma Acclaim de Credly® también ofrece información sobre el mercado laboral, basada en tus habilidades. Puedes buscar y postularte a oportunidades laborales directamente a través de la plataforma Acclaim.

4.-¿Quién es Credly®?

Credly® es una solución «end to end» para emitir y administrar credenciales digitales. Credly® trabaja con organizaciones reconocidas para brindar servicios digitales credenciales a particulares en todo el mundo. https://info.credly.com/about-us

5.-¿Cómo sabré si obtuve una insignia?

Recibirás una notificación por correo electrónico de la plataforma Acclaim (admin@youracclaim.com) con instrucciones para la configuración de tu cuenta y reclamar su insignia.

6.-¿Qué pasa si no quiero que mi insignia sea pública?

Puedes configurar fácilmente la privacidad en la plataforma Acclaim. Tienes el control total de la información sobre ti que se hace pública.

 
7.-¿Qué impide que otra persona copie mi insignia y la use?

Si bien las insignias son simplemente archivos de imágenes digitales, están vinculados de forma única a datos alojados en la plataforma Acclaim de Credly®. Este enlace a datos verificados los hace más fiables y seguros que un certificado en papel. También elimina la posibilidad de que alguien reclame su credencial y su identidad asociada.

 
8.-¿Dónde y cómo puedo compartir mi insignia a través de la plataforma Acclaim de Credly®?

Puedes compartir tu insignia directamente desde la plataforma Acclaim a LinkedIn, Twitter y Facebook; por correo electrónico; incrustado en un sitio web o en tu firma de correo electrónico.

9.-¿Qué son las estadísticas del mercado laboral y cómo puedo acceder a ellas a través de la plataforma Acclaim de Credly®?

Los conocimientos sobre el mercado laboral se obtienen de las solicitudes de empleo en vivo. Según tus habilidades, puedes saber qué empleadores están contratando, para qué puestos de trabajo podrías estar calificado, rangos de salario y más. Buscar listados de trabajo activos e incluso solicitarlos con solo unos pocos clics a través del Plataforma Acclaim. Acceder a la información del mercado laboral desde la página de detalles de su insignia haciendo clic en Trabajos relacionados, o haciendo clic en las etiquetas de habilidades asignado a su insignia.

10.- ¿Puedo exportar insignias emitidas a través de la plataforma Acclaim de Credly a otras plataformas de almacenamiento de insignias?

Sí, puedes descargar tu insignia desde la página Compartir insignia. Tu insignia descargada contiene Open Badge Infrastructure (OBI) metadatos compatibles incrustados en la imagen. Esto te permite almacenar tu credencial en otros sitios de credenciales que cumplen con OBI, como Mozilla.

11.- ¿Puedo importar insignias emitidas desde otras plataformas a la plataforma Acclaim de Credly?

No en este momento.

12.- Tengo una pregunta sobre la plataforma Acclaim. ¿Dónde puedo encontrar apoyo?

Puedes encontrar respuestas a las preguntas frecuentes aquí: http://support.youracclaim.com/

FAQ's sobre PMI®

1.- ¿Qué debo cumplir para certificarme como Project Management Professional (PMP)®?

Existen dos posibilidades.

–> Sino se posee titulación universitaria, se deben acreditar 7.500 horas (aproximadamente 5 años) de experiencia en gestión de proyectos, y 35 horas específicas de formación en gestión de proyectos.

–> Si, por el contrario, se ha obtenido una titulación universitaria, únicamente se deben acreditar 4500h (unos 3 años) de experiencia en gestión de proyectos, además del requisito de 35 horas de formación en gestión de proyectos también se mantiene.

2.- ¿Qué proceso debo seguir?

2.1.- Formalizar la solicitud en la web del PMI: http://www.pmi.org/Certification/Credential-Registry.aspx. El PMI, en un plazo de cinco días, responde a dicha solicitud, aceptando la solicitud si considera idóneo al candidato.

2.2.- Pagar las tasas de examen.

2.3.- Realizar la petición de fecha y hora del examen en un centro Prometic: prometric.com/PMI. Aprobada la solicitud, se dispone de un plazo de un año para realizar el examen, dentro del cual, se puede presentar al mismo hasta en tres ocasiones.

2.4.- Realizar del examen.

3.- ¿Qué cursos debo realizar en Tigalia para obtener la certificación PMP®?

Tigalia recomienda realizar el curso GPY013 – Gestión de Proyectos (Adaptado a la 6ª Edición del PMBOK®), curso eminentemente teórico donde se hace un recorrido por cada una de las áreas de conocimiento y grupos de procesos. Posteriormente, el GPY036 – Taller Práctico de Gestión de Proyectos, donde se pone en práctica toda la teoría del curso anterior. Por último, y de cara ya a la preparación del examen de certificación, el GPY045 – Taller de Preparación para la Certificación PMP® donde, además de un repaso general, se tratan PMIismos, recomendaciones y preguntas de examen.

4.- ¿Cómo es el examen para la obtención de la certificación PMP®?

Son 200 preguntas tipo test y se dispone de 4 horas. Se trata de preguntas con 4 opciones y tan sólo una de las opciones es correcta. Las preguntas cuya respuesta se haya contestado mal, no restan. De las 200 preguntas, sólo puntúan 175, las 25 preguntas restantes son de prueba. Se desconoce cuáles son las preguntas de prueba y cuáles son las que puntúan.

5.- ¿Cuál es el ciclo de vida de la certificación PMP®?

La certificación PMP® hay que renovarla cada tres años. Para ello, en ese tiempo, se deben acreditar 60 Profesional Development Units (PDU) para mantener la certificación. En caso de declarar más de 60 PDU’s en un ciclo, se puede transferir hasta un máximo de 20 PDU’s al siguiente ciclo.

6.- ¿Y si sólo deseo mejorar mis conocimientos y habilidades de gestión de proyectos, pero no estoy interesado en la presentarme a la certificación PMP® por ahora?

El proceso sería el siguiente, comenzar con el GPY013 – Gestión de Proyectos (Guía del PMBOK® – Sexta Edición), posteriormente realizar el TLS013 – Taller de MS Project 2013 para la Gestión de Proyectos, GPY036 – Taller Práctico de Gestión de Proyectos. Y por último SSK011 – Habilidades Blandas para la Gestión de Proyectos.

8.- ¿Es necesario haber realizado el Curso Básico de Gestión de Proyectos – GPY013 para poder realizar el de MS Project?

No, no es indispensable, pero si es recomendable ya que uno refuerza y complementa al otro.

7.- ¿Es necesario haber realizado el curso de MS Project para obtener la certificación como PMP®?

No, no es necesario.

9.- ¿Es necesario haber realizado el Curso Básico de Gestión de Proyectos – GPY013 para poder realizar el Taller Práctico de Gestión Proyectos – GPY036?

Si, es necesario cursar antes el GPY013 – Gestión de Proyectos (Guía del PMBOK® – Sexta Edición), pues el GPY036 – Taller Práctico de Proyecto es donde se pone en práctica del GPY013. No obstante, se podría estudiar situaciones particulares donde el alumno demuestre conocimientos o estudios previos en Gestión de Proyectos que le permitan sacarle provecho al curso.

10.- Soy PMP® y busco estar actualizado en este ámbito, y a la vez conseguir PDU’s que me ayuden a renovar mi credencial, ¿qué puedo hacer?

–> Si te certificaste con la 4ª Edición o anterior lo primero que debe hacer es reciclarte con la 6ª Edición cursando el GPY013 – Gestión de Proyectos (Guía del PMBOK® – Sexta Edición.

–> Una vez se haya realizado este paso, la prioridad serían los cursos GPY036 – Taller Práctico de Gestión de Proyecto, TLS013 – Taller de MS Project 2013 o SSK011 – Habilidades Blandas para la Gestión de Proyectos.

–> Cerrado ese bloque de conocimiento, la segunda prioridad serían los cursos, GEN010 -Planeamiento Estratégico, y GOP051 – Gestión de Portafolios (Estándar para la Gestión de Portafolios Tercera Edición). Aparte estarían los cursos que tenemos en metodologías ágiles que también te pueden ayudar en tu proceso de renovación de credencial.

TIGALIA FORMACIÓN

Contacto
Calle Miguel Servet 19, Entlo. Oficina 3
C.P. 50.002 Zaragoza (España)
Tel. 699 87 91 64
mail: info@tigalia.com

MAPA
_

  • Inicio
  • Agenda
  • Contacto
  • FAQs
  • Política de privacidad

CURSOS BONIFICADOS
_

CONFÍAN EN NOSOTROS
_

Facebook Twitter Linkedin Instagram Youtube Telegram

©2020 Tigalia Formación

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!