• Quiénes somos
    • Nuestra filosofía
    • Alianzas estratégicas
    • Colaboradores
    • Casos de éxito
  • ¿Te ayudamos?
    • Consultoría ágil y coaching
    • Formación
    • Gestión de proyectos
    • Transformación digital
    • Innovación
  • ¿Quién certifica?
    • CertiProf®
    • Kanban Institute
    • Project Management Institute ®
  • Cursos
    • Scrum
      • Historias de Usuario Scrum (USFC)
      • Scrum Master Professional Certificate (SMPC)
      • Scrum Advanced Professional Certificate (SAPC)
      • Product Owner Professional Certificate (POPC)
    • Kanban
      • Kanban Foundation KIKF™
      • Kanban Essentials Professional Certificate (KEPC)
      • Kanban Professional KIKP™
    • Agile
      • Agile Coach Professional Certificate (ACPC)
      • OKR
      • Agile Business Owner Foundations Certificate
    • Innovación
      • Innovation Management Professional Certificate (IMPC)
      • Design Thinking Professional Certificate (DTPC)
      • Business Model Generation Practitioner
  • Recursos
    • Libros y guías
    • Materiales
  • Blog
  • Agenda
  • Quiénes somos
    • Nuestra filosofía
    • Alianzas estratégicas
    • Colaboradores
    • Casos de éxito
  • ¿Te ayudamos?
    • Consultoría ágil y coaching
    • Formación
    • Gestión de proyectos
    • Transformación digital
    • Innovación
  • ¿Quién certifica?
    • CertiProf®
    • Kanban Institute
    • Project Management Institute ®
  • Cursos
    • Scrum
      • Historias de Usuario Scrum (USFC)
      • Scrum Master Professional Certificate (SMPC)
      • Scrum Advanced Professional Certificate (SAPC)
      • Product Owner Professional Certificate (POPC)
    • Kanban
      • Kanban Foundation KIKF™
      • Kanban Essentials Professional Certificate (KEPC)
      • Kanban Professional KIKP™
    • Agile
      • Agile Coach Professional Certificate (ACPC)
      • OKR
      • Agile Business Owner Foundations Certificate
    • Innovación
      • Innovation Management Professional Certificate (IMPC)
      • Design Thinking Professional Certificate (DTPC)
      • Business Model Generation Practitioner
  • Recursos
    • Libros y guías
    • Materiales
  • Blog
  • Agenda

  • Quiénes somos
    • Nuestra filosofía
    • Alianzas estratégicas
    • Colaboradores
    • Casos de éxito
  • ¿Te ayudamos?
    • Consultoría ágil y coaching
    • Formación
    • Gestión de proyectos
    • Transformación digital
    • Innovación
  • ¿Quién certifica?
    • CertiProf®
    • Kanban Institute
    • Project Management Institute ®
  • Cursos
    • Scrum
      • Historias de Usuario Scrum (USFC)
      • Scrum Master Professional Certificate (SMPC)
      • Scrum Advanced Professional Certificate (SAPC)
      • Product Owner Professional Certificate (POPC)
    • Kanban
      • Kanban Foundation KIKF™
      • Kanban Essentials Professional Certificate (KEPC)
      • Kanban Professional KIKP™
    • Agile
      • Agile Coach Professional Certificate (ACPC)
      • OKR
      • Agile Business Owner Foundations Certificate
    • Innovación
      • Innovation Management Professional Certificate (IMPC)
      • Design Thinking Professional Certificate (DTPC)
      • Business Model Generation Practitioner
  • Recursos
    • Libros y guías
    • Materiales
  • Blog
  • Agenda

Blog  ·  Diario del Muggle del Agile

Capítulo 1: Como ser un Muggle del Agile y no morir en el intento

By antonio 

En la situación de incertidumbre en la que se encuentra casi todo el mundo (en su más amplio sentido de la palabra, por desgracia), y analizando el mercado y viendo que muchas empresas se están adentrando en el mundo de la transformación digital y la agilidad a marchas forzadas en los últimos meses, desde Tigalia Consulting & Learning, hemos decidió lanzar una temática específica dentro de nuestro blog y que se denominará como el título de este artículo: “Como ser un Muggle del Agile y no morir en el intento”. El objetivo es que, a través de experiencias reales de este proceso de transición, podáis sentiros identificados ante los supuestos tratados, analizar la problemática de manera externa, ver como se resuelve el tema, y sacar vuestras propias conclusiones para aplicar a vuestra propia situación.

Os presento a nuestra protagonista: Hope.

Ella siempre ha sido una persona inquieta, con energía positiva, alegre, con un pensamiento out-of-the box, y con ganas de hacer las cosas mejor teniendo siempre como prioridad al cliente. Ha trabajado en uno de los sectores, probablemente, más tradicionales y menos innovadores de los que existen durante más de 20 años, y en una empresa con muchos años de historia, pero para la que los nuevos tiempos, el mercado, y las expectativas del cliente, le están haciendo cambiar radicalmente.

Tras la llegada del coronavirus y el impacto que ha tenido en su empresa, el comité de dirección de su empresa ha decidido acometer una transformación radical de la empresa para poder adaptar el negocio al nuevo entorno. Dentro de toda esta cascada de cambios, Hope ha sido designada como agente del cambio en la transformación ágil de su compañía. Esta tarea puede parecer simple, pero es de suma importancia a la vez que titánica, ya que se va a adentrar en cosas tan complejas y difíciles de afrontar como: cambiar la cultura de la empresa, resistencia al cambio, que las cosas se hagan de otra manera, analizar los competencias pasadas y futuras que necesitar su empresa, poner el cliente siempre en el medio, etc…

Es por ello por lo que hemos decidido acompañarla en esta aventura, para poder aprender con ella, de sus victorias y sus derrotas para acabar convirtiendo a su empresa, en una empresa ágil, que se pueda adaptar de una forma rápida a un entorno tan cambiante cómo el actual. Esperamos que esta serie de artículos os sean de utilidad, que aprendáis mucho a través de ella y, sobre todo, que os ayuden en vuestro día a día.

Antes de despedirnos, Hope que nos ha querido dedicar unas breves palabras para presentarse y antes de ponerse manos a la obra:

Estos artículos están dedicados a todos aquellos que, como yo, pusisteis cara de póker cuando oísteis por primera vez lo de metodologías agiles…scrum…devops y demás…

¿¿Lo primero ágil?? Agile?? Mejor en inglés…porque cuando desde el Comité de Dirección me dijeron que íbamos a implantar metodologías ágiles en la empresa, lo primero que me vino a la cabeza fue el maillot y los calentadores como si estuviera en Fama.

Pasada esa primera imagen, conforme avanzó la primera reunión donde me indicaron que se trataba de una cultura de trabajo, y que yo iba a ser el agente del cambio dentro de la compañía, entré en pánico. La tarea que me estaban encargando era muy profunda porque se trataba de llegar a los pilares de la compañía y ponerlo todo patas arriba.

Por supuesto, en mi primera semana, he ido investigando por hacerme un poco con la terminología, y enseguida me empezaron a sonar cosas como Scrum Master…ahí, reconozco que mi mente friki del siglo pasado me jugo una mala pasada, y se fue directamente a Masters de Universo (¡¡Yo tengo el Poder!!) y ya enlacé con Flash Gordon y su banda sonora de Queen. Para vuestro consuelo, me he actualizado un poco y ahora solo se me va a Máster and Comander y Russell Crowe surcando los mares…. Jajajaja

Otros de los conceptos importantes que he aprendido esta primera semana, es que es muy importante saber cómo contar historias. Y cuando digo contar historias, no os creáis que vais a encontrar a Fujuk, Atreyu y Bastian, que no son La historia Interminable…son es una representación de un requisito escrito en una o dos frases utilizando el lenguaje común del usuario.

Por hoy, ya es suficiente, no os quiero saturar de tantos conceptos nuevos y raritos…os iré contando mis aventuras y desventuras en este nuevo mundo agile y cómo hacemos que la empresa se adapte a este entono VUCA. ¿VUCA? Eso os lo cuento en el próximo capítulo. Jajajaja…

Si estás dando tus primeros pasos, quizá te interese el ebook que hemos realizado en Tigalia titulado: ¿Qué es Agile? ¿Qué es scrum? ¿Cómo los diferencio?

Mas información sobre nuestros servicios de consultoría o certificaciones, por favor, enviar un correo a info@tigalia.com.


Leave A Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

7 consejos para dar el salto a la agilidad y no morir en el intento
Previous Article
Capítulo 2: ¿Qué es el Concepto VUCA?
Next Article

TIGALIA FORMACIÓN

Contacto
Calle Miguel Servet 19, Entlo. Oficina 3
C.P. 50.002 Zaragoza (España)
Tel. 699 87 91 64
mail: info@tigalia.com

MAPA
_

  • Inicio
  • Agenda
  • Contacto
  • FAQs
  • Política de privacidad

CURSOS BONIFICADOS
_

CONFÍAN EN NOSOTROS
_

Facebook Twitter Linkedin Instagram Youtube Telegram

©2020 Tigalia Formación

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!